Dermatitis por lamido

Dermatitis por lamido
Ruben Taylor

Conozca los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de dermatitis por lamido en perros .

Ver también: Todo sobre la raza Shar Pei

También llamado Dermatitis psicógena Consiste en lesiones en la piel provocadas por el lamido constante del animal en esa región, que causan heridas difíciles de tratar.

Con el paso de los años, las rutinas de las personas suelen volverse más intensas y las mascotas acaban pasando gran parte del tiempo solas y recibiendo cada vez menos atención. La llegada de un nuevo niño a casa, un entorno desconocido o la negligencia de los cuidadores desencadenan el mismo sentimiento en algunos animales: aburrimiento, estrés, depresión.

Vea también por qué su perro se lame, muerde o araña compulsivamente.

Al igual que nosotros, los perros también deciden buscar qué hacer en esos momentos y acaban desarrollando la manía de lamerse una determinada parte del cuerpo, normalmente las patas. Es decir, son lesiones autoinducidas -provocadas por los propios animales-. Normalmente por depresión o aburrimiento .

Descubre 8 razones por las que los perros profesionales se lamen las patas:

Causas de la dermatitis por lamido

En la depresión canina y felina, la falta de neurotransmisores suele desencadenar un comportamiento crónico, excesivo y estereotipado, que se exterioriza lamiendo partes más distales del cuerpo.

Ver también: Cómo adoptar un perro en el CCZ

La posible explicación de la aparición de este tipo de comportamiento se debe a que en los animales sometidos a estrés, se supone que se produce un aumento de los niveles de hormonas inductoras de melanocitos y de hormonas adrenocorticotrópicas, lo que conlleva una mayor producción de endorfinas, generando el comportamiento anormal de lamido, debido a su efecto narcótico. Las lesiones se producen con mayor frecuencia en losparte dorsal de las extremidades anteriores y posteriores, así como en la región abdominal.

Es decir, perros que pasan mucho tiempo solos o que no tienen interacción con la familia durante el día (por ejemplo, la llegada de un bebé a casa y el perro se queda de lado).

Síntomas de la dermatitis por lamido

a) Lamido constante y excesivo en el mismo lugar (muchas veces, además de lamer el pelo, el animal también lo mastica);

b) Fallo del cabello en una región determinada;

c) Formación de lesiones generalmente circulares, debido a la elevada contaminación de la boca de los animales.

Estas lesiones pueden empeorar, dando lugar a infecciones secundarias con pus. Otros síntomas también correlacionados son: pérdida de peso sin causa aparente, irritabilidad y cambios en los hábitos higiénicos, en el caso de los gatos. Estos síntomas se correlacionan porque forman parte del cuadro de estrés y depresión, como se ha visto anteriormente.

La atopia, la dermatofitosis, la hipersensibilidad alimentaria o la dermatitis alérgica a las picaduras de pulgas son factores que pueden agravar la dermatitis patógena o incluso desencadenarla. Sin embargo, normalmente la causa principal son, de hecho, cuestiones psicológicas que provocan estrés o depresión en el animal, como el desplazamiento, la llegada de un nuevo animal o bebé a casa, el traslado de muebles, los viajes, la pérdida de territorio, el abandono, la falta de ejercicio y atención, etc.

Tratamiento de la dermatitis por lamido

La primera medida para que el tratamiento tenga éxito es la corrección del factor desencadenante de la enfermedad. De nada sirve tratar la piel del perro si el escenario sigue igual y él continúa estresado y deprimido. Sin embargo muchas veces es difícil encontrar la causa primaria y para ello es necesario que el tutor del animal informe de todos los detalles de la vida del animal para que el veterinario en el acto de laconsulta.

En segundo lugar, el trastorno puede tratarse con ansiolíticos durante al menos 30 días. Es importante reiterar que la Dermatitis Patógena, a pesar de presentarse como una enfermedad del cuerpo, es en realidad una enfermedad mental, que necesita tratamiento psicológico. Normalmente el tratamiento oscila entre 2 y 4 meses.

Las lesiones deben limpiarse con productos antisépticos de 2 a 4 veces al día y champú terapéutico 1 ó 2 veces por semana, según la gravedad del cuadro. En los casos en que la contaminación de las lesiones sea muy grave (dermatitis húmeda aguda), se recomienda asociar un antibiótico oral al tratamiento tópico.

Es importante que durante el tratamiento se mantenga al animal con un collar en el cuello, para evitar la recontaminación de las lesiones, ya que durante la administración de la medicación seguirá bajo la influencia del trastorno y continuará lamiéndose la región.

Cómo prevenir la dermatitis por lamido

Como todos los trastornos del comportamiento, el dermatitis psicógena Como la causa suele deberse al estilo de vida actual de los dueños, no hay forma de evitar que el animal desarrolle el trastorno. Lo que sí es aconsejable son los paseos constantes, dejar siempre juguetes a mano para que los animales se distraigan cuando están solos y prestarles toda la atención posible.

Aprenda a dejar a su perro solo en casa para evitar que se estrese o se deprima.

Vea nuestro vídeo sobre perros que se lamen sin parar:




Ruben Taylor
Ruben Taylor
Ruben Taylor es un entusiasta apasionado de los perros y un dueño de perros experimentado que ha dedicado su vida a comprender y educar a otros sobre el mundo de los perros. Con más de una década de experiencia práctica, Ruben se ha convertido en una fuente confiable de conocimiento y orientación para los amantes de los perros.Habiendo crecido con perros de varias razas, Rubén desarrolló una profunda conexión y vínculo con ellos desde una edad temprana. Su fascinación por el comportamiento, la salud y el entrenamiento de los perros se intensificó aún más a medida que buscaba brindar el mejor cuidado posible a sus compañeros peludos.La experiencia de Ruben se extiende más allá del cuidado básico de perros; tiene un conocimiento profundo de las enfermedades de los perros, los problemas de salud y las diversas complicaciones que pueden surgir. Su dedicación a la investigación y mantenerse al día con los últimos avances en el campo asegura que sus lectores reciban información precisa y confiable.Además, el amor de Ruben por explorar diferentes razas de perros y sus características únicas lo ha llevado a acumular una gran cantidad de conocimientos sobre varias razas. Sus profundos conocimientos sobre los rasgos específicos de la raza, los requisitos de ejercicio y los temperamentos lo convierten en un recurso invaluable para las personas que buscan información sobre razas específicas.A través de su blog, Ruben se esfuerza por ayudar a los dueños de perros a enfrentar los desafíos de ser dueño de un perro y criar a sus bebés peludos para que sean compañeros felices y saludables. Del entrenamientodesde técnicas hasta actividades divertidas, brinda consejos prácticos y consejos para asegurar la perfecta crianza de cada perro.El estilo de escritura cálido y amigable de Ruben, combinado con su vasto conocimiento, le ha valido un seguimiento leal de entusiastas de los perros que esperan ansiosamente su próxima publicación en el blog. Con su pasión por los perros brillando a través de sus palabras, Ruben se compromete a tener un impacto positivo en la vida de los perros y sus dueños.