Eutanasia: cuándo sacrificar al cachorro

Eutanasia: cuándo sacrificar al cachorro
Ruben Taylor

" ¿Debo sacrificar a mi perro? " - Esta es una pregunta que, por desgracia, muchas personas acaban haciéndose tarde o temprano. Ver el sufrimiento del animal es muy doloroso y muchos veterinarios acaban aconsejando la eutanasia. Si estás pensando en sacrificar a tu perro, no te culpes. Lee nuestro artículo sobre cómo afrontar la muerte de una mascota.

Pero cuidado, algunos veterinarios aconsejan la eutanasia para cosas que son totalmente evitables, por ejemplo, la parálisis de las extremidades posteriores. No porque un perro se haya quedado parapléjico no puede llevar una vida normal en silla de ruedas ¡Muchos perros lo hacen! La eutanasia es para casos extremos.

A continuación te explicamos cómo afrontar la muerte de tu cachorro:

Ver también: Cómo cepillar los dientes a tu cachorro

Si la eutanasia está prohibida para los seres humanos, ¿por qué está permitida para los animales? ¿Es justo quitar la vida a un ser? Es un tema muy controvertido y muchos tienen opiniones contradictorias, pero sólo es posible saber lo que haríamos si nos viéramos cara a cara con la toma de esta decisión. No nos corresponde a nosotros juzgar la decisión de alguien.

La decisión de la eutanasia (sacrificar al perro) no debe deberse a los gastos médicos o a la falta de tiempo para cuidar del animal. La decisión debe tomarse junto con el veterinario, que seguirá criterios médicos, normalmente para casos irreversibles en los que es imposible que el animal se recupere.

Casos en los que se plantea la eutanasia:

- el cachorro ya no mueve ninguna pata

- el animal tiene heridas muy graves y su recuperación es casi imposible

Ver también: Las 10 cosas más comunes que hacen que tu perro se atragante

- el animal ha dejado de hacer sus necesidades fisiológicas, alimentarse y beber agua

- cáncer en estadio grave

El Consejo Federal de Medicina Veterinaria (CFMV) ha elaborado una guía de buenas prácticas para la eutanasia de animales, que tiene en cuenta el hecho de que los animales son capaces de sentir, interpretar y responder a estímulos dolorosos y al sufrimiento. Esta guía sirve para orientar a veterinarios y guardianes de animales a la hora de tomar la decisión sobre la eutanasia y los métodos utilizados.

Según la guía, la eutanasia estará indicada cuando:

1 - El bienestar del animal está irreversiblemente comprometido, sin posibilidad de control mediante analgésicos o sedantes;

2 - El estado del animal es una amenaza para la salud pública (si tiene rabia, por ejemplo).

3 - El animal enfermo pone en peligro a otros animales o al medio ambiente

4 - El animal es objeto de enseñanza o investigación

5 - El animal representa costes incompatibles con la actividad productiva a la que se destina (animales para consumo humano, por ejemplo) o con los recursos económicos del propietario (es el caso de entidades protectoras u hospitales veterinarios).

Una vez decidida la eutanasia, el veterinario utilizará métodos que reduzcan al máximo la ansiedad, el miedo y el dolor del animal. El método también debe generar una pérdida de consciencia inmediata, seguida de la muerte. Además, debe ser lo bastante seguro como para garantizar que el animal no sobreviva al procedimiento, lo que le causaría aún más dolor y sufrimiento.

Métodos utilizados para sacrificar perros y gatos

Los métodos considerados aceptables por el Consejo Federal de Medicina Veterinaria pueden ser químicos o físicos, según las características de cada especie. Para perros y gatos el método más utilizado - y recomendado por el Consejo - es el inyección de drogas que produzcan inconsciencia y muerte de forma rápida y segura .

Acuérdate: Algunas personas creen que lo mejor es poner fin al sufrimiento del animal. Otras creen que la vida debe seguir su curso y el animal debe morir de forma natural.

Sea cual sea tu decisión, ten siempre presente que has hecho todo lo posible para dar a tu perro o gato una vida digna y feliz.

Vea este vídeo que le ayudará a reflexionar sobre el tema:




Ruben Taylor
Ruben Taylor
Ruben Taylor es un entusiasta apasionado de los perros y un dueño de perros experimentado que ha dedicado su vida a comprender y educar a otros sobre el mundo de los perros. Con más de una década de experiencia práctica, Ruben se ha convertido en una fuente confiable de conocimiento y orientación para los amantes de los perros.Habiendo crecido con perros de varias razas, Rubén desarrolló una profunda conexión y vínculo con ellos desde una edad temprana. Su fascinación por el comportamiento, la salud y el entrenamiento de los perros se intensificó aún más a medida que buscaba brindar el mejor cuidado posible a sus compañeros peludos.La experiencia de Ruben se extiende más allá del cuidado básico de perros; tiene un conocimiento profundo de las enfermedades de los perros, los problemas de salud y las diversas complicaciones que pueden surgir. Su dedicación a la investigación y mantenerse al día con los últimos avances en el campo asegura que sus lectores reciban información precisa y confiable.Además, el amor de Ruben por explorar diferentes razas de perros y sus características únicas lo ha llevado a acumular una gran cantidad de conocimientos sobre varias razas. Sus profundos conocimientos sobre los rasgos específicos de la raza, los requisitos de ejercicio y los temperamentos lo convierten en un recurso invaluable para las personas que buscan información sobre razas específicas.A través de su blog, Ruben se esfuerza por ayudar a los dueños de perros a enfrentar los desafíos de ser dueño de un perro y criar a sus bebés peludos para que sean compañeros felices y saludables. Del entrenamientodesde técnicas hasta actividades divertidas, brinda consejos prácticos y consejos para asegurar la perfecta crianza de cada perro.El estilo de escritura cálido y amigable de Ruben, combinado con su vasto conocimiento, le ha valido un seguimiento leal de entusiastas de los perros que esperan ansiosamente su próxima publicación en el blog. Con su pasión por los perros brillando a través de sus palabras, Ruben se compromete a tener un impacto positivo en la vida de los perros y sus dueños.